Patronato

Felicia Fernández López Presidenta
Hermana Trinitaria. Teóloga, profesora y educadora social.
Más de 35 años de experiencia en trabajo con jóvenes y mujeres, ha sido educadora en hogares de menores y jóvenes drogodependientes en reinserción, profesora en centros educativos, colaboradora en proyectos de mujeres vulnerables, excarceladas y en prisión, y responsable del voluntariado.
Ha ejercido diversos cargos de responsabilidad ligados al acompañamiento, discernimiento, formación, animación pastoral, gestión y dirección. En la actualidad coordina el nuevo impulso de la congregación y su misión adaptada a la realidad actual.
“La juventud es la etapa de liberar obstáculos para conocer, desarrollar y expandir lo que somos; después, nos fundimos con el mundo, renovándolo con nuestra aportación personal”.

María Ángeles Molina Fernández
Vicepresidenta
Hermana Trinitaria. Trabajadora social, psicóloga y profesora.
Con más de 40 años de experiencia en intervención con jóvenes y mujeres en diferentes ámbitos, ha trabajado en las escuelas-hogares de menores, residencias sociales de jóvenes, y en casas de acogida de mujeres inmigrantes, víctimas de violencia de género y en riesgo.
Es profesora en los centros educativos y encargada de la dinamización de grupos de jóvenes; ha sido colaboradora en diversos proyectos con otras entidades de personas vulnerables, como mujeres en prisión, en pobreza extrema, víctimas de prostitución, y población gitana.
Ha sido responsable del voluntariado, la animación pastoral y procesos de discernimiento, formación y acompañamiento a jóvenes en el diseño de sus procesos vitales.
“Id al corazón de los jóvenes para que descubran el gran tesoro que guardan en su interior”.

María Luz Saiz Barriocanal
Secretaria
Hermana Trinitaria. Trabajadora social y profesora, con formación en Teología.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en intervención con jóvenes y mujeres en exclusión social. Ha trabajado en diagnóstico, orientación y acompañamiento de procesos de inserción en centros de día, dirección y coordinación en centros de mujeres víctimas de violencia y drogodependientes en reinserción, y como parte del equipo y desarrollo de proyectos con otras entidades en la atención integral a la mujer prostituida.
Ha desempeñado diversos cargos de gestión y administración.
“Ser faro en la vida para muchos jóvenes”.

María del Carmen Gómez Fuentes
Tesorera
Hermana Trinitaria. Profesora y técnica de Intervención con menores y familias.
Más de 30 años de experiencia con jóvenes y mujeres en diferentes ámbitos; ha sido educadora en hogares de menores y en centros de jóvenes en España y Argentina, profesora en centros educativos, coordinadora de casas de acogida para mujeres inmigrantes, y ha trabajado también en acompañamiento a jóvenes.
Ha ejercido diversos cargos de responsabilidad ligados a la gestión y administración económica.
“Conócete, acéptate, supérate”.

Julia Alonso González
Vocal
Hermana Trinitaria. Profesora, técnica en Inadaptación Social y licenciada en Filosofía y Letras.
Más de 40 años de experiencia en atención a jóvenes y mujeres de diferentes problemáticas; ha sido profesora y directora en una escuela unitaria y en un centro educativo de formación profesional; educadora en un centro de menores en situación de riesgo y de desestructuración familiar, y directora en una residencia social, entre otras.
También ha sido coordinadora y animadora de la Pastoral Social; durante 12 años ha estado como responsable de la Congregación.
“Oigo una voz en mi alma: «eres para otros, no para ti»”.
Comité ejecutivo
%2011_32_50.png)
Belén Berjillo
Directora y Representante Legal
Hermana Trinitaria. Teóloga, educadora social y técnica en Educación Infantil.
Más de 25 años de experiencia en intervención con jóvenes y mujeres en diferentes ámbitos; ha trabajado como educadora en centros de mujeres y menores en exclusión, ha sido responsable de la coordinación del equipo y dirección de centros; además ha sido colaboradora en proyectos con otras entidades con mujeres en prisión y directora de residencia de jóvenes. Ha sido responsable de la coordinación pastoral y procesos de discernimiento a nivel institucional, dinamización de grupos y acompañamiento a jóvenes en sus procesos de vida.
“La juventud necesita luz para su inteligencia, fortaleza para su voluntad y consuelo para su corazón”.
%2011_35_edited.jpg)
Belén Mañá
Acción Social y Comunicación
Psicóloga, acreditada como psicóloga sanitaria, experta en violencia de género y formada en la Dirección de Centros Sociales.
Más de 20 años de experiencia como psicóloga y educadora social en dos centros destinados a mujeres jóvenes que han sufrido violencia, pertenecientes a la Red de Centros de la Dirección General de Igualdad en la Comunidad de Madrid. Se siente privilegiada de trabajar para erradicar la violencia de género; aprende, cada día, lecciones de superación personal de las mujeres con las que interviene, colaborando en su empoderamiento para transformar la sociedad.
“Sumando resilientes, personas empoderadas, fortalecidas, autónomas, libres y seguras”.

Ana Palencia
Proyectos y RR.HH.
Trabajadora social, experta en violencia de género y en menores en riesgo social.
Profesora colaboradora externa universitaria. Cuenta con cerca de 25 años de experiencia en intervención con menores, jóvenes y mujeres en exclusión social, violencia de género, prostitución y trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Ha trabajado en el diseño y desarrollo de proyectos, en la participación en seminarios y jornadas, y en la gestión de recursos humanos. Ha desarrollado también funciones de coordinación, dirección y gestión en los centros en los que ha trabajado.
“Cualquier situación, por adversa que parezca o realmente sea, esconde siempre una semilla de oportunidad”.
%2011_44_19.png)
Alberto Alamino. Administración.
Grado de Administración y Dirección de Empresas.
Profesional administrativo con más de 5 años de experiencia en la llevanza de contabilidad, presentación de impuestos ante la administración pública y tareas de facturación, entre otras responsabilidades. Es una persona altamente responsable, comunicativa y resolutiva, con capacidad sobresaliente para mantener relaciones cordiales y profesionales con clientes, supervisores y otros miembros.
“A veces, sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le falta una gota”.