top of page

Fundación Mariana Allsopp y UNED presentan la Guía de Buenas Prácticas para la Inserción Sociolaboral

La Fundación Mariana Allsopp (FMA), en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y un grupo de educadoras de nuestro equipo, ha elaborado la Guía de Buenas Prácticas para la Inserción Sociolaboral. Este documento forma parte del proyecto de investigación ESIN – Educación social y Covid-19 en España y Portugal: Exclusión sociolaboral tras la pandemia y buenas prácticas para la inclusión, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.


La guía recopila metodologías, estrategias y experiencias desarrolladas por la FMA en sus distintos programas de inserción, con el fin de orientar la intervención profesional y ofrecer herramientas transferibles a otras entidades y agentes sociales. El resultado es un material de referencia que integra la práctica diaria con la investigación académica, garantizando un enfoque riguroso, innovador y centrado en las necesidades reales de las personas en situación de vulnerabilidad.


ree

La participación de la Fundación Mariana Allsopp ha sido decisiva en este proceso, aportando la experiencia acumulada en el acompañamiento de mujeres jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Su intervención, basada en un enfoque de derechos humanos y en la construcción de itinerarios personalizados de inserción, ha permitido visibilizar la importancia de recursos como la acogida, la atención integral, la formación socioeducativa y la creación de proyectos de vida. Estos elementos se consolidan como factores de protección y referentes replicables en distintos contextos, gracias a la sistematización recogida en esta guía.



El valor de esta publicación reside también en su carácter transferible. La cooperación entre la FMA, la UNED y las profesionales participantes demuestra que la construcción social del conocimiento es un camino imprescindible para generar incidencia real, impulsar políticas inclusivas e intersectoriales  basadas en evidencias y abrir nuevas oportunidades para las personas más vulnerables a través de los programas de inserción sociolaboral.


Con la publicación de esta guía, la FMA reafirma su compromiso con la transferencia del conocimiento, la innovación social y el trabajo en red, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y cohesionada, promoviendo una mirada holística e integral que sitúa en el centro la dignidad y autonomía de las personas.




Comentarios


¿Nos vemos?

 Calle García de Paredes nº21-A, 28010, Madrid.

info@fundacionmarianaallsopp.org 

+34 672 362 357

¡Gracias por escribirnos! Nos pondremos en contacto a la brevedad.

logo_marianaallsopp.png

Empoderando vidas

Sumando resilientes, abriendo horizontes a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión.

Email: info@fundacionmarianaallsopp.org

Dirección: Calle García de Paredes nº21-A. 28010 Madrid.

Teléfono: +34 672 362 357

Contáctanos

¡Gracias por escribirnos! Nos pondremos en contacto a la brevedad.

© 2021 Fundación Mariana Allsopp |  Términos de uso  |  Políticas de privacidad

bottom of page