Según UNFPA (2022) más de 4 millones de personas se han desplazado de forma forzada a los países vecinos (especialmente Polonia, por las consecuencias de la Guerra de Ucrania, siendo la mayoría mujeres e infancia) (además de unas 6,5 millones de personas se han desplazado de forma interna en el país).
La perspectiva de derechos humanos y de género, hacen especialmente relevante la atención de estas mujeres y familias, necesidades básicas, de salud, familiares, sociales, jurídicas, culturales, educativas o comunitarias.
Los riesgos del hambre, desarraigo, el trauma, la violencia hacia las mujeres y sus familias, así como la trata y otras vulneraciones, hacen de especial urgencia atender estas problemáticas.
Es por eso que nace este proyecto M.I.PAZ centrado en la asistencia socioeducativa a mujeres e infancia refugiada de Ucrania en centros de cooperación de Polonia (en territorios de frontera) y en España (a las familias refugiadas). Contaremos para el desarrollo del proyecto con estudiantes en prácticas de grado y máster de la Facultad de Educación de la UNED.
Dentro de las actividades que contempla el proyecto están:
Actividades socioeducativas con mujeres y menores ucranianas en Polonia.
Entrega de material didáctico, lúdico y de primera necesidad para infancia.
Entrega de ropa y material de primera necesidad a mujeres.
Acompañamiento a familias ucranianas hasta España u otros países de la Unión Europea en colaboración con entidades públicas y privadas especializadas.
Gestiones de trámites y apoyos comunitarios a las familias.
Informes de diagnóstico y evaluación de la situación de las mujeres e infancia refugiada ucraniana.
Contamos con el apoyo del Centro cooperador: Universidad de Lodz; Coordinador del proyecto “M.I.Paz” en la Universidad de Lodz: Dr. Mariusz Granosik; Departamento de Pedagogía Social y Resocialización; Facultad de Ciencias de la Educación; Dentro del conjunto de acciones de la Universidad de Lodz para la promoción y apoyo a las personas refugiadas por la directora Anna Rolczak.
Necesitamos de tu ayuda para la obtención de recursos:
Alojamiento, manutención y traslado del personal colaborador.
Alojamiento, manutención y traslado de las familias (mujeres y menores).
Compra de materiales de primera necesidad.
Compra de material didáctico/lúdico.
Pago de gestiones y trámites a las familias.
Seguros de responsabilidad civil y accidentes.
Puedes donar aquí:
Concepto donación: MIPAZ
El pago de la donación se realiza:
O bien:
BIZUM: 03028
Caixabank: ES28 2100 5731 7102 0027 5101
En cualquier caso, necesitamos tu DNI o NIF (si eres persona jurídica), mail y código postal al realizar la donación para que podamos emitirte el certificado correspondiente y pasar tus datos puntualmente a la Agencia Tributaria.
Envíanos un mail a administracion@fundacionmarianaallsopp.org
Comments